QUE DEBES SABER PARA MODIFICAR UN CHASIS DE MOTO
Si estás pensando en modificar o tunear un chasis de moto… o mejor dicho, el chasis de tu moto, debes saber que la normativa al respecto ha cambiado recientemente y desde Homologaciones 4×4 queremos darte unas pinceladas de lo que debes saber para estar al día.
El pasado 1/11/22 entró en vigor la séptima revisión del Manual de Reformas de Vehículos, que aportaba como novedad la incorporación del código de reforma CR 8.97 en la sección II y que afecta a todos los usuarios que quieran modificar un chasis de moto.
De manera que hoy en día, para realizar cualquier modificación de la parte trasera o subchasis de cualquier motocicleta, como acortar el colín para darle a la moto un aspecto más deportivo, retro, etc… se deberá tener en cuenta lo siguiente:
- No se considerará reforma el re-roscado sobre orificios originales del bastidor siempre que no se vea afectado estructuralmente.
- No se permite la modificación por delante del soporte del amortiguador trasero, dado que se modifica sustancialmente la geometría del chasis de la moto.
- No se permitirá ninguna modificación del bastidor en la parte correspondiente al tubo del eje de dirección, que pueda alterar la geometría, ángulo o soldaduras.
Por otra parte, y para complementar la información anterior, en el apartado de “Informe de Conformidad” y según criterios del MINCOTUR, se indica lo siguiente:
En el caso concreto de reformas sobre subchasis:
- Si el subchasis se instala soldado a un chasis de moto, para la modificación del subchasis será obligatoria la reducción del número de plazas a 1 y, siempre bajo criterio del emisor del Informe de Conformidad con un proyecto que asegure la integridad estructural del bastidor.
- Si el subchasis se instala atornillado al chasis, la modificación del subchasis se podrá realizar bajo el criterio del emisor del Informe de Conformidad, valorando al menos el número de plazas, reposapiés y configuración de ataque del amortiguador. El proyecto técnico debe asegurar siempre la integridad estructural del bastidor.
Es decir, todos los subchasis que de origen estén atornillados al chasis original serán susceptibles de modificaciones, pero, aquellos que de origen estén soldados al chasis, formando (chasis y subchasis) una única pieza indivisible y se quieran modificar, sea cual sea la modificación, se deberá reducir obligatoriamente la moto a una plaza, lo que perjudica a muchos usuarios que lo que quieren es tener una moto biplaza para salir con acompañante.
Si quieres saber todos los detalles técnicos acerca de los cambios en la nueva normativa para legalizar u homologar un chasis de moto, te dejamos este enlace a la documentación oficial del gobierno.
https://industria.gob.es/_layouts/15/HttpHandlerParticipacionPublicaAnexos.ashx?k=41172