MI FURGONETA CAMPER Y YO
¿Pasión o locura?
Hoy te traemos un post a modo de debate entre los que se dedican en cuerpo y alma al cuidado de su furgoneta camper y los que piensan radicalmente diferente… aquí no hay término medio 🙂
Como no puede ser de otra manera por la cuenta que nos trae, nosotros vamos a defender y hablar acerca de algunas cosas buenas que nos ofrece este tipo de vida, o esta manera de viajar.
Para empezar, decirte que la moda de la furgoneta camper o “camper van” surge en los años 60 en plena expansión del automóvil y del turismo, pero como no todos los bolsillos podían permitirse unas vacaciones de hotel, empezaron a surgir otras formas de turismo más económicas como el caravaning o la furgoneta camperizada.
El término “camper” empezó a utilizarse en esa época haciendo referencia a aquellas furgonetas transformadas y que disponían de camas en su interior. Aquí empezó lo que se conoce hoy en día como turismo camper.
¿Qué ventajas tiene viajar con una furgoneta camper?
En primer lugar, y creemos que la más importante, es la movilidad, libertad y en consecuencia la aventura que ofrece este tipo de vehículo.
Si practicas este tipo de turismo sabrás por experiencia que los cambios de planes están a la orden del día, y es que poder viajar sobre la marcha te permite alargar estancias o cambiar de aires según lo que te pida el cuerpo sin tener que preocuparte de si vas a encontrar alojamiento en algún hotel allá donde quieras ir.
Vas a poder llegar con tu “casa” hasta sitios donde de otra manera te sería más complicado y seguro te llevaría más tiempo. Disfrutar de la naturaleza, de noches estrelladas y de lugares bucólicos, siempre haciendo hincapié en el respeto por la naturaleza y el medio ambiente.
Otro de los factores destacables a la hora de viajar con este tipo de vehículo es el turismo sostenible y responsable, siempre que tu vehículo esté en condiciones óptimas, motivo por el cual debemos pasar las revisiones de rigor y las homologaciones necesarias de los cambios o modificaciones que hayamos hecho en nuestra furgo.
A modo de apunte comentarte que, si tienes alguna duda al respecto, podemos asesorarte… ¡sólo pincha el botón y pregunta!
Por si todavía no te has convencido del todo, te mostramos un pequeño ejemplo de una furgoneta camper por dentro y de algunas de las cosas que se pueden llegar a hacer para sacarle más jugo si cabe a nuestras escapadas.
¡Hay auténticas maravillas! Camperizar una furgoneta es un juego de diseño e ingenio donde el espacio adquiere todo el protagonismo, así que imaginación al poder.
Claro está que siempre hay detractores y que no todo son ventajas. Evidentemente la comodidad que te da una habitación de hotel no te la va a dar un vehículo por su espacio interior. Debemos también estar pendientes en todo momento de la autonomía de nuestro vehículo, así como de la seguridad en la zona en la que decidamos pernoctar, de las leyes de cada sitio al que vayamos en lo que respecta a la pernoctación con este tipo de vehículo, entre otras cosas.
No esperamos que después de leer este artículo te vayas a comprar una furgo para irte de vacaciones, pero si nos gustaría saber que hemos despertado mínimamente tu curiosidad hasta el punto de querer probar, aunque solo sea una escapadita camperizada.