¿Qué pasa si no pasas la ITV?
Te sorprendería saber cuántas personas circulan con la ITV caducada sin darse cuenta. ¿Sabes cuáles son las consecuencias? Las multas por no pasar la ITV pueden ser más graves de lo que imaginas. Sigue leyendo, porque te contaremos todo lo que necesitas saber para evitar una multa innecesaria y qué hacer si tu vehículo tiene la ITV caducada o si las modificaciones que hayas podido hacer en él no están anotadas en ficha técnica.
¿Qué ocurre si no pasas la ITV?
Cuando tu vehículo tiene la ITV caducada, las consecuencias no tardan en llegar. En primer lugar, no importa si el vehículo está aparcado o circulando: la multa puede llegar de igual manera. Además, si las autoridades descubren que tu vehículo no ha pasado la ITV, podrías enfrentarte a una multa considerable.
El problema no es sólo el coste económico, sino que circular con la ITV caducada también puede afectar a tu seguridad y la de los demás. El objetivo de la Inspección Técnica de Vehículos es asegurarse de que tu vehículo está en condiciones óptimas para circular.
Multas de ITV: ¿cuánto tendrías que pagar?
Una de las primeras preguntas que muchos se hacen cuando olvidan pasar la ITV es: «¿Cuánto cuesta la multa?» La sanción por no pasar la ITV a tiempo varía dependiendo de la situación del vehículo. Aquí tienes una lista de las multas más comunes:
- ITV caducada: Si te detienen y descubren que no has pasado la inspección, la multa estándar es de 200 euros.
- ITV desfavorable: Si has pasado la ITV, pero tu vehículo no ha superado la inspección, tienes un plazo para corregir los fallos. Si circulas sin haber resuelto los problemas, la multa también puede ser de 200 euros.
- ITV negativa: Si tu vehículo tiene defectos graves que lo hacen inservible para circular, la multa puede llegar hasta los 500 euros si insistes en utilizarlo.
Todas estas sanciones se pueden reducir a la mitad si pagas dentro del plazo establecido (normalmente 20 días).
Multa por no pasar o llevar la ITV caducada
La multa por no pasar la ITV caducada es uno de los temas más importantes a tener en cuenta. No solo se trata del pago de la sanción, sino que tu vehículo puede ser inmovilizado en el acto si supone un riesgo para la seguridad vial.
Es importante recordar que no se te obliga a pasar la ITV en el último día de vigencia. Puedes realizar la inspección un mes antes de la fecha de vencimiento, para evitar posibles sanciones y asegurarte de que tu coche está en buen estado.
¿Cuándo pueden multarte por la ITV?
Otra duda muy frecuente es cuándo y dónde pueden sancionarte. No es necesario que un agente de tráfico te detenga físicamente para multarte. Hoy en día, las cámaras de tráfico pueden detectar automáticamente si un vehículo tiene la ITV caducada. Estas cámaras, situadas en carreteras principales, autovías y ciudades, escanean las matrículas y comprueban en la base de datos de la DGT.
Además, si tienes la ITV caducada y tu vehículo está estacionado en la vía pública, también puedes recibir la sanción. Esto ocurre porque no es obligatorio que el vehículo esté circulando para que se considere que incumple la normativa.
Cómo evitar una multa por ITV caducada
La mejor manera de evitar cualquier multa es, obviamente, llevar tu vehículo a la inspección dentro del plazo establecido. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:
- Revisa el calendario: No esperes hasta el último momento. Puedes pasar la ITV con hasta un mes de antelación sin perder la fecha original.
- Apunta la fecha en tu móvil: Configura un recordatorio para que no se te olvide.
- Comprueba los documentos de tu vehículo: Asegúrate de que todo está en orden antes de ir a la ITV, y evita fallos que puedan retrasar el proceso.
Comprueba el estado de tu vehículo: Es importante comprobar el estado de tu vehículo antes de ir a la ITV, ya que de esta manera te ahorrarás que puedan encontrar algún defecto y te den una ITV desfavorable.

¿Qué pasa si tienes un accidente con la ITV caducada?
Esta es una de las mayores preocupaciones para los conductores. Si tienes un accidente con la ITV caducada, podrías enfrentarte a problemas con el seguro. Las aseguradoras suelen revisar el estado del vehículo en el momento del siniestro, y si no has pasado la ITV, podrían negarse a cubrir los daños. Esto significa que tendrías que hacerte cargo de todos los costes derivados del accidente.
En algunos casos, si se demuestra que el accidente no fue causado por el estado del vehículo, la aseguradora podría hacerse cargo de una parte de los gastos. Pero siempre existe el riesgo de que se nieguen a pagar, y esto podría salirte mucho más caro que la propia multa.
Evita sorpresas, pasa la ITV a tiempo
En resumen, tener la ITV caducada puede traer consecuencias que van más allá de una simple multa. Desde sanciones económicas hasta problemas legales o incluso accidentes sin cobertura del seguro, los riesgos son elevados.
Cuando hacemos un proyecto para legalizar las reformas de un vehículo, nuestra recomendación es que inmediatamente vayas a la ITV para que te lo puedan anotar lo más pronto posible en ficha técnica ya que, circular con el vehículo con la ITV en vigor pero con reformas que no están reflejadas en su ficha, también puede ocasionarte multas y problemas legales en el caso de un siniestro.
La mejor opción siempre es prevenir y asegurarte de que tu vehículo y todo lo que le hayas podido cambiar está al día, bien homologado y con la inspección pasada. Si has realizado alguna modificación en tu vehículo, ponte en nuestras manos… ¡estamos para ayudar!