¿Cómo pasar la itv si transformas o modificas tu vehículo?
Al comprar cualquier vehículo sabes de antemano que vas a tener que pasar la itv en algún momento. Ese momento que nunca te va a ir bien y con el que sí o sí vas a perder un montón de tiempo.
En general pasar la itv no supone más complicación que la de tener tu vehículo en buenas condiciones, pero ¿que pasa cuando modificas, transformas o alteras alguna parte de tu coche, moto, furgoneta, etc? Aquí entra en juego el “famoso” Certificado de Taller.
El certificado de taller para pasar la ITV es un documento donde figuran los datos del taller donde se ha realizado la reforma o modificación y los datos del vehículo que ha pasado por ellas.
Al presentar el certificado junto al resto de la documentación en la estación a la que acudas a pasar esta ITV excepcional, el vehículo podrá recibir las homologaciones de las nuevas piezas, de forma que te darán la pegatina certificando que has superado la inspección, y que el vehículo es apto para circular tras esa reforma.
Que documentos hay que entregar para pasar la itv?
El certificado de taller se debe entregar junto con el proyecto, el certificado final de obra y el informe de conformidad, y en el caso de que sean reformas que no necesiten de proyecto, se entregará junto con el informe del laboratorio.
Este certificado es un documento estándar. Así, en primer lugar, se indican los datos del taller, como son el nombre, la localidad y el número de registro industrial. En segundo lugar, se indica la marca, tipo, variante y denominación comercial del vehículo, además de la contraseña de homologación, el número de matrícula y el número de bastidor.
Esta, es una información que debe indicar el taller, donde también se añadirá la descripción de las reformas, cambios o modificaciones hechas en el vehículo. Por último, se añade el lugar y fecha y debe aparecer la firma del taller, algo bastante lógico.
Éste siempre tiene que tener la misma fecha que el certificado final de obra, o en caso de no necesitar proyecto, la fecha deberá ser anterior al informe de conformidad del laboratorio.
Cuando sometas a tu vehículo a una modificación que cambie sus características o aspecto, vas a necesitar el certificado de taller para homologar todos los cambios y poder pasar la itv.

En el manual de reformas para pasar la ITV tienes toda la información al detalle.
Si todo está en regla, una vez finalizada la inspección, el ingeniero de la estación añadirá a la ficha técnica de tu vehículo la reforma realizada para que conste oficialmente.
Quién hace los certificados de taller para pasar la itv?
Cualquier reforma que exija un certificado de ITV tendrá que hacerla un taller autorizado que nos dará el certificado de montaje. En el caso de hacer la reforma tú mismo, necesitarás igualmente presentar un certificado de taller, con lo que deberás disponer a priori, de un taller de confianza que pueda firmarte dicho documento. De lo contrario, no podrás pasar la inspección, ya que es imprescindible para que puedan darte la etiqueta.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, para que a la hora de homologar tu vehículo no tengas dudas de los pasos necesarios que hay que seguir.
Pero en caso de que aun y así tengas dudas o preguntas, aquí estamos para ayudar en todo lo que esté en nuestra mano.